Como artista y creador de contenidos en YouTube, ya deberías tener varios vídeos publicados en tu canal. ¿Pero sabes por qué añadir subtítulos de buena calidad a tus vídeos es imprescindible? ¡Descubramos juntos este tema fascinante!

¿Por qué incluir subtítulos en tus vídeos?

Cuando publicas un vídeo en YouTube, quieres que lo vea el máximo de personas posible y, en este sentido, añadir subtítulos puede ser muy útil.

En efecto, la adición de subtítulos:

  • Permite a las personas sordas o con dificultades auditivas acceder a tu contenido.
  • Mejora el posicionamiento natural (SEO) de tu vídeo en Google.
  • Permite traducir tu contenido a otros idiomas.

Además, añadir subtítulos puede ayudarte a desarrollar más rápidamente tu comunidad y a interactuar con personas que, hasta ahora, no entendían tus vídeos.

Ahora que has comprendido la importancia de añadir subtítulos en tu idioma a tus vídeos…

¿Cómo obtener subtítulos para tus vídeos?

Los subtítulos generados automáticamente por YouTube

En primer lugar, puedes utilizar los subtítulos generados automáticamente por YouTube. Estos están creados gracias a la tecnología de reconocimiento de voz y aparecen palabra tras palabra en la pantalla.

Implementar esta solución es muy fácil. Implementar esta solución es muy fácil. De hecho, basta con activar la función de YouTube relativa a los subtítulos automáticos para que aparezcan cuando un usuario los selecciona.

Sin embargo, esta solución no respeta las normas estándar de subtitulado, como las que aplica Netflix en sus series.

Además, aunque estos subtítulos están bastante bien sincronizados con la imagen, incluyen muchos errores:

  • Errores ortográficos: ocurren, por ejemplo, cuando la persona que habla en pantalla dice un nombre propio o pronuncia mal una palabra.
  • Repeticiones: en la mayoría de los casos, cuando la persona que habla en pantalla dice varias veces la misma palabra o frase no es necesario repetir el subtítulo. Basta con mostrarlo una vez y punto.
  • Galimatías: este tipo de error ocurre cuando la persona que habla en el vídeo alterna entre dos idiomas distintos. Por ejemplo, si utiliza el inglés como idioma principal y el coreano como idioma secundario, los subtítulos generados automáticamente por YouTube en coreano parecerán verdaderos galimatías.

Solicitar los servicios de un profesional

Puedes también – y es lo que te aconsejaría – solicitar los servicios de un profesional. Para ello, tendrás que enviar el vídeo al cual quieres añadir subtítulos junto con el script del vídeo o, si no lo tienes, el fichero de subtítulos generado automáticamente por YouTube.

Como transcriptor profesional, la persona encargada de realizar esta tarea utilizará un programa específico de subtitulado. Efectivamente, este tipo de software ofrece funciones mucho más avanzadas que las de la plataforma YouTube, y permite al transcriptor o subtitulador entregar un fichero de subtitulado que respeta las normas estándar de subtitulado. Esas normas son las siguientes:

  • Cada subtítulo debe tener dos líneas como máximo.
  • Cada línea debe tener 42 caracteres como máximo.
  • Cada subtítulo debe durar entre 1 y 7 segundos.
  • La velocidad de lectura máxima de un subtítulo debe ser inferior o igual a 21 caracteres/segundo.
  • Las informaciones auditivas deben aparecer entre paréntesis.
  • El texto que aparece en pantalla debe figurar entre corchetes.
  • Las unidades lingüísticas/sintácticas deben permanecer unidas. Por ejemplo:
    • artículo + nombre
    • adjetivo + nombre
    • preposición + entidad a la que se refiere

Finalmente, cuando integras a tus vídeos de YouTube subtítulos realizados por un profesional, pones a disposición de tus espectadores un contenido que se lee más fácilmente. Así, pueden entender la totalidad de tu mensaje (sobre todo el texto que aparece en la pantalla, los subtítulos y las demás informaciones visuales).

Última etapa

Una vez recibido el fichero de subtítulos de buena calidad enviado por tu transcriptor o subtitulador profesional, podrás integrarlo a tu vídeo mediante la plataforma YouTube.

Finalmente, aunque no menos importante, también puedes usar ese fichero, que se suele llamar «fichero maestro», para traducir tu contenido a otros idiomas y así ampliar el alcance de tu mensaje y desarrollar tu comunidad.

En resumen

Integrar subtítulos realizados por un profesional a tus vídeos de YouTube:

  1. Permite a las personas sordas o con dificultades auditivas acceder a tu contenido.
  2. Mejora el posicionamiento natural (SEO) de tu vídeo en Google.
  3. Te permite traducir tu vídeo a otros idiomas para ampliar el alcance de tu mensaje y desarrollar tu comunidad.
  4. Te permite obtener subtítulos de buena calidad.
  5. Garantiza la adaptación de tu vídeo a las normas estándar de subtitulado, como el número de caracteres por línea y la velocidad de lectura máxima.

Si quieres obtener más información para integrar subtítulos a tus vídeos, no dudes en contactarme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.